El libro de Heidi Gartner, “Una colaboración más inteligente”, ofrece valiosas ideas sobre el poder de la colaboración horizontal en el mundo interconectado de hoy. Gartner hace hincapié en acabar con los silos y fomentar la colaboración interfuncional para impulsar soluciones integradas. Al adoptar este enfoque, las organizaciones pueden aprovechar la inteligencia colectiva y las diversas perspectivas de sus equipos, lo que conduce a una resolución innovadora de los problemas, a una mayor agilidad y a una mejora de los resultados generales.
La colaboración horizontal implica la colaboración entre diferentes departamentos, funciones y niveles de la organización. Rompe las barreras jerárquicas tradicionales y anima a los individuos a trabajar juntos horizontalmente, independientemente de sus funciones o títulos formales. Gartner destaca el papel fundamental de la colaboración horizontal a la hora de impulsar soluciones integradas, y he aquí por qué es crucial:
- Perspectivas diversas: La colaboración horizontal reúne a personas con antecedentes, habilidades y conocimientos diversos. Al combinar estas diversas perspectivas, los equipos pueden generar una amplia gama de ideas y puntos de vista, lo que conduce a soluciones más innovadoras y completas. A través de los conocimientos compartidos y las experiencias variadas, la colaboración horizontal promueve un enfoque holístico de la resolución de problemas.
- Acabar con los silos: Las estructuras organizativas tradicionales suelen dar lugar a silos, en los que los departamentos o equipos trabajan de forma independiente, lo que limita el flujo de información e inhibe la colaboración. La colaboración horizontal ayuda a romper estos silos fomentando la comunicación, el intercambio de información y la polinización cruzada de ideas. Esta mentalidad de colaboración permite a los equipos aprovechar la inteligencia colectiva de toda la organización, lo que se traduce en soluciones más integradas y eficaces.
- Agilidad y adaptabilidad: La agilidad y la adaptabilidad son cruciales para el éxito en un panorama empresarial que cambia rápidamente. La colaboración horizontal permite a las organizaciones responder con rapidez a las cambiantes demandas del mercado y capitalizar las oportunidades emergentes. Al promover la colaboración interfuncional, las organizaciones pueden aprovechar un conjunto más amplio de recursos, experiencia y conocimientos, lo que permite una toma de decisiones más rápida y respuestas más flexibles a los retos.
- Mejora de la resolución de problemas: Los problemas complejos requieren a menudo un enfoque multidimensional. La colaboración horizontal permite a los equipos combinar diversos conjuntos de habilidades, conocimientos y perspectivas para abordar retos intrincados. Al fomentar un entorno en el que los individuos colaboran horizontalmente, las organizaciones pueden aprovechar la inteligencia colectiva de sus equipos, lo que conduce a una resolución de problemas más sólida y al desarrollo de soluciones integradas.
Las organizaciones deben romper los silos, aprovechar las diversas perspectivas, aumentar la agilidad y mejorar la capacidad de resolución de problemas para beneficiarse de la colaboración interfuncional.
En el mundo interconectado de hoy en día, las organizaciones de éxito reconocen que el poder de la colaboración no sólo reside en los equipos individuales, sino también en la integración de sus esfuerzos de forma horizontal. Al adoptar los principios esbozados por Gartner, las organizaciones pueden liberar todo el potencial de sus equipos, fomentando la innovación, impulsando la productividad y logrando un éxito sostenible.
Además, y esto es lo realmente impactante del libro, la investigación de Gartner muestra que las empresas capaces de traspasar los silos para compartir información profunda sobre los clientes entre los equipos, lo que les permite ofrecer soluciones integradas en lugar de servicios discretos, tienen el potencial de lograr un crecimiento exponencial.
Título: Colaboración más inteligente: Un nuevo enfoque para derribar barreras y transformar el trabajo
Author(s): Heidi K. Gardner, Ivan A. Matviak
ISBN: 1647822742
Author
-
Edwin Korver is a polymath celebrated for his mastery of systems thinking and integral philosophy, particularly in intricate business transformations. His company, CROSS-SILO, embodies his unwavering belief in the interdependence of stakeholders and the pivotal role of value creation in fostering growth, complemented by the power of storytelling to convey that value. Edwin pioneered the RoundMap®, an all-encompassing business framework. He envisions a future where business harmonizes profit with compassion, common sense, and EQuitability, a vision he explores further in his forthcoming book, "Leading from the Whole."
Ver todas las entradas Creator of RoundMap® | CEO, CROSS-SILO.COM